Llámanos
Reservas
¿Qué es un Free Tour?
«BLOG

¿Qué es un Free Tour y cómo funciona?

Viajar nos satisface, y qué mejor forma de conocer las ciudades que a través de una visita guiada. Realizarla cambia totalmente nuestra forma de percibir nuestro destino, pues pasamos de simplemente ver, a entender lo que estamos viendo, y poderlo disfrutar. La forma de hacer turismo ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. De hecho, cada vez son más las personas que en lugar de hacer una visita guiada convencional optan por hacer un Free Tour.

Para aquellos que desconozcan el término, un Free Tour es una visita guiada que se caracteriza por no tener un precio preestablecido. Es decir, en un Free Tour no existe un pago por adelantado, sino que son los propios clientes los que, una vez finalizada la visita guiada, deciden pagar libremente la cantidad de dinero que consideran justa por ese servicio, hay quien aporta cinco euros por persona y hay quien decide aportar veinticinco euros por persona.

Los Free Tour o Free Walking Tour, nacieron en Berlín a principios del siglo XXI y hoy en día son una de las mejores opciones para conocer a pie la ciudad.

De hecho, los Free Tours no pretenden sustituir las visitas guiadas tradicionales, que son esenciales para conocer los monumentos más importantes de la ciudad, sino que, al ser una visita por el exterior, su objetivo es descubrir la ciudad de forma general, pasear por sus calles, situarnos en el entorno monumental, etc., para así, llevarnos una buena impresión de la mano de quien realmente conoce la ciudad.

Si quieres conocer más acerca de los Free Tours, ¡no dejes de leer las siguientes líneas! Te invitamos a conocer todos sus detalles y cómo contratarlos. ¿Quién mejor que nosotros para describir en qué consiste verdaderamente?

Índice de contenidos
  1. ¿Qué ofrece un free tour?
  2. ¿Los free tours son gratis?
  3. ¿Son visitas de calidad los free tours?
  4. ¿Qué debo tener en cuenta antes de realizar un free tour?
    1. Ofrece siempre un pago tras el tour
    2. Reserva siempre antes
    3. Disfruta de todo el tour
  5. ¿Son legales los free tour?
    1. Debate sobre el modelo de turismo que queremos
  6. Entonces, ¿Es lo mismo un free tour que una visita guiada?

¿Qué ofrece un free tour?

Concepto del Free Tour

Generalmente, los Free Tours ofrecen una visita guiada a pie, por los exteriores de los monumentos, para conocer el Centro Histórico de las distintas ciudades. En algunos casos, se entienden como visitas guiadas activas, participativas, dinámicas, etc. donde, al contrario de lo que muchas personas piensan, los clientes no solo responden a un perfil de turista joven, sino que cada vez son más las familias que deciden hacer un Free Tour, junto con parejas, amigos y, en definitiva, personas de cualquier edad. Cualquiera puede realizar un Free Tour desde jóvenes hasta adultos, ¡lo importante es tener ganas de disfrutar!

En nuestro caso, nuestros Free Tours, son de carácter histórico y cultural, concebidos para conocer el amplio Centro Histórico de Córdoba y buena parte de sus monumentos más desconocidos, pero que merece la pena ver. Todo ello desde fuera, sin necesidad de entrar dentro de los mismos. De esta forma, ampliamos las expectativas que visitantes y turistas tienen de nuestra ciudad, y animándolos a conocer nuevos lugares a aquellos por los que normalmente pasean y toman fotografías.

De este modo, abrimos el apetito a la hora de seguir conociendo la ciudad. Es una excelente propuesta para que te sitúes y a partir de ahí conozcas en profundidad los monumentos que más te interesen.

Un Free Tour es una herramienta fundamental para lograr la descongestión de las zonas con más afluencia turística, ayudando a desarrollar otros espacios que por lo general quedan olvidados.

Nosotros contamos con distintos recorridos, por la mañana realizamos el Free Tour Centro Histórico (con dos pases) y por la noche realizamos el Free Tour Córdoba de Noche. Estos son nuestros free tours estrella, ambos tienen una duración aproximada de una hora y media o dos horas, todo depende del guía, el grupo... En ellos, ofrecemos una visita histórica y cultural que permite tener una amplia perspectiva de la ciudad, su importancia como ciudad histórica y su evolución, a través de los monumentos más importantes que encontramos a nuestro paso.

En el caso de la visita diurna conocemos el entorno monumental de la Plaza del Triunfo y monumentos tan significativos como el Puente Romano, la Puerta del Puente o la Torre de la Calahorra. A continuación, recorremos los exteriores del Conjunto Monumental Mezquita-Catedral y sus callejas más próximas. Pero, nuestro principal objetivo es desplazarnos hacia el margen oriental del Centro Histórico para descubrir el Barrio Medieval de la Axerquía, uno de los espacios más expresivos de la ciudad.

Por la noche, nuestro recorrido se dirige hacia el lado opuesto de la ciudad. Con el objetivo de conocer el margen occidental del Centro histórico, visitamos el entorno monumental del Río, las fortificaciones de la ciudad, monumentos no tan conocidos como la Casa del Indiano o el Alminar de San Juan, al tiempo que descubrimos una de las tradiciones más arraigada a la ciudad, como es la historia de los Patios Populares.

También existen los Free Tour temáticos, algunos de ellos incluso incluyen la entrada a distintos lugares de interés. Un ejemplo es nuestro Free Tour Córdoba Subterránea centrado en descubrir lugares ocultos y desconocidos, a los que sería prácticamente imposible acceder si no es acompañado de uno de nuestros guías-intérpretes. Este fantástico tour se centra en revelar aquellos espacios que nunca nos hubiésemos imaginado que pudieran existir, y conservarse en el subsuelo cordobés.

Otro ejemplo es nuestro Free Tour Iglesias Fernandinas, donde accedemos a monumentos medievales únicos, construidos a la llegada del Rey Fernando III a la ciudad. Esta visita permite movernos por barrios emblemáticos de la ciudad como son Santa Marina, San Lorenzo, San Agustín, San Andrés, etc., conociendo así otros monumentos relevantes.

Una última opción para visitar Córdoba de un modo diferente es realizando nuestro Free Tour Córdoba, un viaje atrás en el tiempo. En este caso, se trata de una free tour teatralizado donde recorremos la historia de la ciudad de forma inversa, desde el siglo XXI hasta los orígenes, contando con el testimonio de algunos personajes importantes que vivieron en la ciudad, en diferentes siglos.

Free Tour Teatralizado

¿Los free tours son gratis?

Los Free Tour son popularmente conocidos como “Tour Gratis”, debido a una de las posibles traducciones del término “Free”. De hecho, así aparecen anunciados en numerosas plataformas de venta. En realidad, es la forma más rápida para diferenciarlos de las visitas guiadas regulares con precio establecido. En este punto, os invitamos a hacer nuestros Free Tour, al final de la visita descubrirás que has conocido y disfrutado de la ciudad de la misma forma que si hubieses contratado una visita de previo pago. Serás tú el que te animes a entregar a nuestros Guías-Intérpretes una cantidad justa por su magnífico trabajo.

Esta es la característica principal que diferencia un free tour de una visita guiada convencional, el precio lo establece el cliente al finalizar la visita, tras haber valorado nuestro trabajo.

Podemos nombrar varios ejemplos para que os quede más claro. Por un lado, el coste de nuestra Visita Guiada a la Mezquita de Córdoba es de 24€ por adulto, incluyendo la entrada al monumento. Por otro lado, nuestra Visita Guiada a Medina Azahara tiene un precio de 23€, incluyendo bus y ticket.

Sin embargo, a la hora de reservar un free four no encontrarás un precio que debas abonar: “tú pones el precio”. En este sentido, lo que realmente quiere decir Free Tour es “Tour Libre”, o lo que es lo mismo, “siéntete libre de valorar el Tour al final de este” y establece tu propio precio. Para ello, recomendamos que tengas en cuenta la formación del guía-intérprete que realice la visita, así como su profesionalidad, motivación, interés a la hora de desarrollar el Tour, etc. Lo único “gratis” sería la reserva que, como es lógico, no te puede acarrear coste alguno porque el pago lo haces tras la visita.

Grupo realizando un Free Tour

¿Son visitas de calidad los Free Tours?

Un Free Tour puede ser excelente, bueno o malo, al igual que una visita guiada convencional. Esto siempre va a depender de los profesionales que escojas para reservar tu visita. Es decir, no todas las empresas de Córdoba o cualquier otra ciudad del mundo, ofrecen visitas guiadas de calidad. Es cierto que, puede haber empresas que cuenten con personas de baja cualificación académica y sin acreditar, es decir, que no se encuentren colegiados como Intérpretes del Patrimonio y no cuenten con la habilitación de Guía de Turismo. En este caso, no importará si es free tour u otro tipo de visita guiada, para tener una mala experiencia.

De este modo, recomendamos contar siempre con profesionales del sector, para ello es importante revisar las distintas páginas web, que ofrecen cada una de ellas, sus perfiles profesionales, las opiniones de otros viajeros, etc. Nosotros sólo podemos añadir que tanto nuestros free tours como nuestros tours con precio establecido son experiencias guiadas por profesionales del sector.

Todos nuestros guías son Licenciados o Graduados en Historia, Historia del Arte, Arqueología, Humanidades, etc.

Por tanto, nuestros profesionales cuentan con la acreditación que los habilita como Intérpretes del Patrimonio, capacitados para realizar cualquier visita guiada dentro o fuera de los monumentos. Además, poseen amplios conocimientos de idiomas: inglés, francés, italiano, portugués, alemán, etc. siendo de igual modo, Guías de Turismo de la Junta de Andalucía. Por último, nuestros profesionales cuentan con la habilitación del Cabildo Catedralicio de Córdoba para el desempeño de la visita guiada dentro del Conjunto Monumental Mezquita-Catedral de Córdoba.

Con todo, afirmar que todos los free tours son visitas guiadas de mala calidad es tan ingenuo como suponer que todas las visitas guiadas convencionales son actividades de calidad. En nuestro caso, garantizamos la máxima calidad y satisfacción tanto en los free tours como en las visitas guiadas con precio establecido, tratando así de transmitir los valores históricos, culturales, patrimoniales, etc., de la ciudad, al tiempo que garantizamos el disfrute y aprendizaje.

Free Tour realizado en Córdoba

¿Qué debo tener en cuenta antes de realizar un free tour?

En una ciudad puede haber muchas ofertas de actividades y ocio. Lo más importante a tener en cuenta es la planificación, no debes pretender verlo todo en dos días. Te recomendamos que simplemente disfrutes de lo que te permita el tiempo que vas a pasar en la ciudad. Nuestra mayor satisfacción será que vuelvas de nuevo a Córdoba. ¡Seguro que te encanta y regresas! En este sentido, quizá te pueda ser de ayuda contactar con nuestros profesionales, estarán encantados de atenderte tanto vía email como por teléfono, te ayudarán a planificarte y resolverán todas tus dudas sobre cómo hacer la reserva a la hora de contratar una Visita Guiada a los Patios de Córdoba, o un Free Tour, encontrar nuestro punto de encuentro, horarios, etc.

Ofrece siempre un pago tras el tour

Antes de realizar un Free Tour debes tener en cuenta que vas a realizar una visita guiada de la misma calidad que cualquier otra actividad convencional. Es importante recordar que, todos los guías son profesionales que tratarán de acercar la ciudad con mucho cariño. Recomendamos hacer todas las preguntas que sean necesarias para resolver las dudas que surjan, comentarios, sugerencias y opiniones acerca de la experiencia. Todo ello nos ayuda a mejorar.

Esto es, junto con el agradecimiento económico, lo que nos motiva a seguir trabajando y difundiendo el legado de nuestra maravillosa ciudad. Como hemos mencionado antes, nosotros recibimos el pago del Tour al final de la visita, siendo este pago totalmente voluntario. Pese a ello, es importante mencionar que un tour “free” no es un tour gratuito, es honesto y justo poder cobrar por nuestro trabajo.

Grupo de Free Tour Cultural

Reserva siempre antes

Aunque normalmente nuestros guías pueden incorporarte al inicio de la visita, siempre recomendamos hacer una reserva previa a través de nuestra web o por teléfono, ya que puede darse el caso de que las plazas se encuentren agotadas en el momento en el que acudas a nuestro punto de encuentro, y sin reserva. Además, debido a la situación provocada por la Covid-19, uno de nuestros objetivos es seguir un protocolo de actuación definido, en el que uno de los pilares esenciales es tratar de mantener la distancia de seguridad. Por ello, la reserva nos facilita la planificación de grupos reducidos.

De igual modo, recomendamos acudir al punto de encuentro con al menos diez minutos de antelación, con el fin de no retrasar el inicio de la visita, pues puede darse el caso de que te surja un imprevisto que dificulte tu llegada a la hora acordada. Recuerda que puede haber mucha gente esperándote. Si tiene alguna duda sobre la reserva, punto de encuentro, etc. estaremos encantados de atenderle por teléfono ¡llámanos!

Disfruta de todo el tour

En primer lugar, te recomendamos portar agua, calzado cómodo y paraguas en caso de previsión de lluvia, ya que nuestros tours no se cancelan debido a las inclemencias meteorológicas. En segundo lugar, recomendamos no acudir al tour demasiado cansado, pues no disfrutarás igual de la visita. No obstante, durante el recorrido, es posible que encontremos lugares donde sentarnos y descansar, ¡puedes aprovéchalos!, no queremos que desistas de la visita antes de tiempo.

En este sentido, te pedimos que no abandones el tour sin haber concluido el recorrido, principalmente porque solo verás una parte de la ciudad. En el caso de que, por necesidad, debas abandonar el grupo, te pedimos siempre que lo comuniques al guía tanto al inicio de la visita, si es posible, como en el momento de dejar la visita, para que tenga constancia de ello y no se preocupe al echar en falta la presencia de varias personas.

También nos gusta que nuestros clientes completen toda la vista debido a que la armonía del grupo se quebranta si ocurren varios abandonos imprevistos. Por respeto a nuestro profesional y al resto de visitantes, pedimos finalizar el tour y seguir las explicaciones. ¡No te detengas demasiado a sacar fotografías! Recuerda que en algunos momentos puede haber mucha gente por la ciudad y puede ser fácil despistarse.

Sigue siempre nuestras indicaciones, explicaciones y no pierdas de vista nuestro paraguas blanco, nuestros guías lo llevan para ser localizados fácilmente. Lo más importante es disfrutar de un tour lleno de historia y lugares increíbles, pues Córdoba es una ciudad monumental y mágica. Aún así, si te despistas y no encuentras al grupo, llámanos rápidamente, pues nuestros compañeros estarán allí para ayudarte.

Clientes disfrutando del Free Tour

¿Son legales los Free Tours?

Como comentábamos al principio de este artículo, el modo en el que hacemos turismo ha cambiado mucho en los últimos años. De esta forma, hemos pasado a demandar algo que hasta hace pocos años era impensable. Nosotros recibimos con alegría todos los cambios que el turista demanda de modo que nos hemos adaptado a las circunstancias ofreciendo actividades diferentes, originales, únicas...

Los guías más veteranos, que generalmente reciben su trabajo a través de las distintas Asociaciones de Guías de Turismo, son los que más se muestran reticentes a los cambios que los turistas demandan, negándose aceptar que los free tours son una actividad igual de legal que las visitas guiadas de precio establecido. Sin embargo, el enfado del que surge esta falsa idea, es consecuencia de la poca actualización que han tenido estas asociaciones para adaptarse a los constantes cambios que sufre el turismo, y haberse quedado anclados en el clásico turismo de masas bajo el “paraguas” de la touroperación. Esto ha provocado la pérdida de un más que conocido monopolio y, por consiguiente, la caída de ingentes ingresos que de los que exclusivamente ellos disfrutaban.

En algunos casos, se ha llegado a alegar que se trata de una actividad denigrante para el profesional que la realiza, al ver su esfuerzo pagado con “una propina”. Es importante recordar que la forma de que el pago llegue al guía siempre va a depender de si se trata de un trabajador por cuenta propia o pertenece a una compañía y, por supuesto, el modo de actuar de la misma.

Lo mejor a la hora de reservar una visita guiada convencional o un free tour es no valerse de prejuicios y, como mencionamos anteriormente, revisar páginas webs, información de la empresa, opiniones, etc.

En nuestro caso, nuestro Perfil de Google, hace gala de más de 1000 opiniones, con una nota media de 4,9 sobre 5… ¡no podemos estar más orgullosos!

También se habla de que si lo recaudado es declarado o no por las empresas que hacen free tour. Nosotros decimos que pasará como en todos lados, habrá empresas y guías que cumplan con sus obligaciones fiscales y otros que no, no es nuestro caso. Pero este debate no es sólo debe incluir a los free tours, debe ser para todos los campos y oficios, y no sólo del turismo (bares, restaurantes, carpinteros, fontaneros, bancos...). Declarar todos tus ingresos es una labor de todos, para un beneficio común.

Debate sobre el modelo de turismo que queremos.

Las Asociaciones de Guías de Turismo se valen de los medios de comunicación para arremeter contra los Free Tours, pidiendo que el cliente reserve visitas guiadas con “Guías Oficiales” pues consideran que los Free Tour son visitas realizadas por personal poco cualificado con un discurso preestablecido y aprendido de memoria. Recordemos, como hemos mencionado antes, que la calidad de cualquier visita guiada o free tour depende siempre de la empresa, que es la que expone su marca, y es la que está sujeta a la crítica de los usuarios.

Los Free Tours han abierto camino también a las nuevas generaciones altamente formadas en la materia, totalmente desenvueltas en la actividad y con capacidad de adaptarse rápidamente a todos los cambios del sector. Profesionales, motivados por una auténtica voluntad de poner en valor el legado histórico de la ciudad y convertir el turismo en un turismo de calidad, y sostenible, que genere aún más empleo, así como la dinamización de barrios nada frecuentados por los guías clásicos.

Cabe repetir que nuestros guías cuentan con la máxima formación y las habilitaciones pertinentes. Por ejemplo, nuestros guías pueden realizar una por la mañana un Free Tour por el Centro Histórico y por la noche una Visita Guiada Nocturna a Medina Azahara, ofreciendo la misma calidad.

Entonces, ¿Es lo mismo un free tour que una visita guiada?

Tanto si realizamos un free tour como una visita guiada con precio establecido, lo que estamos haciendo es una visita guiada, en general. Esto es, los Free Tours son simplemente una tipología determinada de visita guiada, con un mismo objetivo, el disfrute y aprendizaje de quien la contrata. La diferencia más clara entre ambos la podemos encontrar a la hora de hacer la reserva. Al reservar un Free Tour, la cantidad a abonar será 0€, pues el profesional le otorgará al cliente la oportunidad de poder valorar su trabajo después del servicio, para que así el cliente le pueda pagar con la cantidad de dinero que él mismo estime. Es decir, al terminar el Tour tú decides qué cantidad quieres pagar.

En el caso de una visita guiada convencional, la empresa o el guía que realice la visita te indicará antes de empezar qué cantidad de dinero debes abonar, es decir, existe un precio definido por el servicio que van a prestar. No obstante, ambas son formas muy buenas de conocer las ciudades, pues te permiten hacer un recorrido por la ciudad, ir acompañado de un profesional al que le puedes preguntar todo lo que quieras, la duración puede ser similar, etc. Si quieres hacer un Free Tour en Córdoba, puedes reservar a través de esta página web, si por el contrario prefieres hacer una visita guiada, puedes reservar a través de la web de ArtenCórdoba. ¡Estaremos encantados de recibirte!